fdisk y tipos de particiones

Este post es quizás uno de los más inútiles que escribiré, pero en algunas máquinas el comando cfdisk puede no estar disponible y sin interfaz gráfico la mejor forma de particionar un disco es fdisk
(viejo, pero útil).
El problema quizás vino a raíz de mi inexperiencia en su uso y el comando man fdisk, la verdad es que no facilitaba mucho las cosas. Necesitaba crear un tipo de partición primaria de tipo Linux LVM (8E). Como es lógico, comencé seleccionando el disco.
shell> fdisk /dev/sdb
Con el disco ya abierto, únicamente tenía que crear la partición y ponerle el tipo. Como quería tener todo el tamaño en una partición, simplemente presioné n (crear partición) y luego de indicarle que iba ser primaria, dejé las opciones por defecto. El tipo de partición que me creó era Linux (83) y yo necesitaba tener una de tipo Linux LVM (8E).
Realizar el cambio ahora que lo se es simple es tan simple como presionar t (cambiar) y elegir la partición deseada. Como sólo hay una, seleccionamos 1 (primera partición) y en tipo de code es donde se introduce 8E. Se finaliza con w para escribir los cambios.
Las teclas importantes son:
m: Muestra el menú de ayuda.
n: Crea una partición nueva.
l: Lista todos los tipos de partición conocidos.
p: Imprime la tabla de particiones.
t: Cambia el tipo de partición.
w: Escribe los cambios y finaliza.
Mientras que los tipos de particiones más comunes suelen ser,
Linux LVM  --> 8E
Linux      --> 83
Linux swap --> 82
NTFS       --> 86 ó 87
Linux raid --> FD
Leer más

Cambiar contraseña a un Windows

Este post surgió por la necesidad de cambiar una contraseña de un Windows y únicamente pretende servir de ayuda, pero NUNCA promocionar el hack, que nos conocemos...

La problemática: Nos olvidamos la contraseña
Esto, que suena a excusa para poder entrar en un equipo, sucede muchas veces y si se da el caso de que nadie más sabe la contraseña de administrador del equipos, el problema aumenta. El sistema quedaría inutilizable y habría que acceder a él de otras formas (que intentaré comentar en próximos post's) para recuperar los datos.
La solución sería formatear el equipo y posiblemente perder datos. Puesto que eso nunca interesa, presentaré otra solución más óptima. Según la importancia de los datos, se piensa una u otra forma de trabajar, jeje.

La solución: GNU/Linux
Tras esto se que podría dejar de escribir. GNU/Linux siempre ayuda y como no podría ser de otra forma, también ayuda a Windows... El problema es saber qué paquetes o software hace lo que nosotros necesitamos. En este caso necesitamos cambiar la contraseña. Ésta suele encontrarse en un fichero llamado SAM, localizada en C:/WINDOWS/system32/config/, por lo que necesitamos una distribución de GNU/Linux y software que sepa escribir. Si en tu disco no hay previamente una distro instalada, pincha aquí, sino, también puedes usar en live-cd de Ubuntu o Knoppix, por ejemplo.

El programa que se usará para poder acceder y modificar dicho fichero será chntpw.
dark:~# apt-cache search chntpw
chntpw es una utilidad de recuperación de contraseñas NT. Para instalarlo en Debian o derivados:
dark:~# apt-get install chntpw
Con el software ya instalado, únicamente nos queda por montar la partición sobre la que esté Windows para así tener acceso al fichero. Este apartado se realizará con mount y sólo hay que tener presente dar permisos de escritura a la partición. La partición Windows será /dev/sda1.
dark:~# mount /dev/sda1 /mnt --options=rw
Nos desplazamos al directorio seleccionado.
dark:~# cd /mnt/WINDOWS/system32/config
Modificamos la contraseña del administrador o de cualquier usuario.
  • Administrador
dark:~# chntpw SAM
  • Usuario
dark:~# chntpw -u user SAM
Al ejecutarlo, aparecerá un menú con 5 opciones. Si deseamos borrar la contraseña, elegimos la opción 1 del menú, mientras que para modificarla, la opción 2. Para más detalles de como funciona el comando, man chntpw.

Nota: Las contraseñas de archivos SAM también pueden ser averiguadas con programas como John the Ripper.
Leer más

Presentaciones BlackHat 2010

Por si a alguien le puede resultar de interés, las presentaciones de blackhat Las Vegas. Algunas de ellas muy interesantes y recomendadas.
Leer más

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Últimos comentarios