XenServer, la versión de pago de xen, permite realizar backup's de las máquinas de una forma mucho más simple que la versión free, que se basa en los snapshot de lvm. Aunque internamente XenServer también lo hará, veremos cómo hacerlo desde el interfaz xen de forma mucho más simple y rápidamente.
La idea será crear un snapshot de una máquina en producción (en caliente) y a continuación volver a usarla para comprobar que el backup fue correcto. Los backup's desde línea de comandos, se realiza con el comando xe vm-snapshot.
shell> xe vm-snapshot vm=syslog \ new-name-label=backup_syslog
Si la máquina de la que se va a realizar backup es un equipo Windows, para darle una mayor compatibilidad se podría usar el soporte VSS.
shell> xe vm-snapshot-with-quiesce vm=win_2k8 \ new-name-label=backup_win_2k8
Cuando el backup finaliza, la salida que se obtiene es el UUID del snapshot, los cuales podremos ver con el comando xe snapshot-list. Si a éste comando se le pasa el UUID de una de las máquinas virtuales, listará todos los backup's que se han realizado para dicha máquina.
Por defecto, el snapshot de una máquina se crea como una template que luego se podría importar y crear nuevas máquinas a partir de ella. En este caso, lo que estamos realizando es un backup de una máquina, por lo que nos interesa tener dicha máquina y no una plantilla. Para transformar una template a máquina virtual,
shell> xe template-param-set is-a-template=false \ ha-always-run=false uuid=UUID_template
Y ahora exportamos la máquina a una imagen .xva.
shell> xe vm-export uuid=UUID_template filename=/mnt/syslog.xva
Cuando nos haga falta restaurarla, únicamente habrá que importarla en el sistema.
shell> xe vm-import filename=/mnt/syslog.xva preserve=true
No hay comentarios :
Publicar un comentario