trickle es una herramienta que permite a usuarios de GNU/Linux limitar el ancho de banda que se consume, tanto de subida como de bajada, con valores diferentes. Las ventajas de trickle es que es muy simple de usar y que además permite trabajar a nivel de aplicación de usuario, no es necesario ser root, como a nivel de daemon, limitando y controlando el ancho de banda de equipos a nivel global.
Para realizar esto, el fichero de configuración /etc/trickled.conf, define limitaciones por protocolo. Por ejemplo, damos más prioridad a las conexiones ssh y descartamos prioridad y ancho de banda a las aplicaciones web.
shell> vi /etc/trickled.conf [ssh] Priority = 1 Time-Smoothing = 0.1 Length-Smoothing = 2 [www] Priority = 8 Time-Smoothing = 5 Length-Smoothing = 20
Las variables Length-Smoothing y Time-Smoothing permiten definir las fluctuaciones de ancho de banda y el tiempo de control de ajuste. Priority establece la prioridad del protocolo, menos valor, mayor prioridad.
Si en vez de emplear trickle como un daemon, lo empleamos directamente en aplicaciones o procesos que sabemos que van a consumir un gran ancho de banda, tendremos las mismas limitaciones de consumos.
shell> trickle -d 100 apt-get upgrade
Para ver todas las opciones que trickle ofrece, se puede consultar su man, pero las más destacadas,
shell> trickle --help -dLímite de descarga en KB/s. -u Límite de subida en KB/s. -t Establece la ventana de tiempo en segundos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario