apt-get cheat sheet

Si en un post anterior hemos dejado una pequeña chuleta de las utilidades básicas y algo más avanzadas que se pueden hacer con rpm, Debian no iba a ser menos, así que os dejo aquí una pequeña chuleta con las opciones más habituales que se suelen usar con apt-get.





  • Instalar un nuevo paquete
    shell> apt-get install package
    
  • Desinstalar un paquete
    shell> apt-get remove package
    
  • Desinstalar un paquete y purgar todos sus ficheros
    shell> apt-get remove --purge package
    
  • Actualizar listado de paquetes disponibles
    shell> apt-get update
    
  • Actualizar sistema
    shell> apt-get upgrade
    
  • Actualizar un único paquete (más dependencias)
    shell> apt-get upgrade package
    
  • Actualizar versión de distribución, o actualización con cambios en paquetes
    shell> apt-get dist-upgrade
    
  • Limpiar paquetes que ya no se usan
    shell> apt-get autoremove
    
  • Limpiar paquetes que ya no se usan y purgar ficheros
    shell> apt-get autoremove --purge
    
  • Descargar las sources de un paquete
    shell> apt-get source package
    
  • Limpiar repositorio local (libera espacio en disco)
    shell> apt-get clean
    
  • Descarga únicamente el paquete, pero lo no instala
    shell> apt-get install --download-only package
    
  • Asume como "yes" a todas las preguntas que se hagan en la instalación
    shell> apt-get install --yes package
    
  • Instala un paquete sin actualizar paquetes ya instalados
    shell> apt-get install --no-upgrade package
  • Forzar la instalación de un paquete o su reconfiguración
    shell> apt-get install -f
    
  • Forzar la configuración de una actualización
    shell> apt-get upgrade -f
    
  • Instalar dependencias de compilación de un paquete
    shell> apt-get build-dep package
    
  • Reinstalar un paquete previamente instalado
    shell> apt-get install --reinstall package
    
  • Simular la ejecución sin afectar al sistema
    shell> apt-get -s install package
    shell> apt-get -s upgrade
    


2 comentarios :

  1. Revisa o post, no primeiro comando falta unha i e no de Forzar la instalación de un paquete o su reconfiguración falta unha S

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el detalle. Ya está corregido ;-)

    ResponderEliminar

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Últimos comentarios