LaTeX: problemas con el anexos


En documentación formal u oficial, generalmente hay una parte final del documento, llamada anexo o apéndice sobre la que se coloca una parte del documento que es importante para comprenderlo, pero no esencial en él.
Para realizar esto, LaTeX tiene ya predefinido un tipo de formalismo que permite realizarlo de forma simple y concisa. Únicamente hay que referenciarlo con appendix, cargando previamente el paquete appendix. Una vez incluido, únicamente hay que seguir escribiendo los capítulos como se haría normalmente.
\usepackage{appendix}
% Documento...
\appendix
\chapter{Anexo I: Ejemplo de hoja técnica}
% Contenido del anexo I
\chapter{Anexo II: Hoja de soluciones}
% Contenido del anexo II
Si hacemos esto, ya tendremos creada la hoja de anexos y posteriormente el resto de anexos, sin embargo, usándolo he descubierto un par de fallos, o más que fallos, un par de detalles que podrían ser corregidos al escribir en cualquier idioma diferente del inglés y que quedarían mejor. El primero, el idioma, que me interesa que aparezca Anexos y no Appendices, tal como está por defecto. El segundo, la separación en el índice de contenidos de la parte de anexos respecto del resto del documento.
Para solucionar el problema con el idioma, simplemente habrá que realizar un renewcommand y especificarle el nombre que realmente nos interese. En este caso Anexos. A continuación se da el código necesario para realizarlo.
\renewcommand{\appendixname}{Anexos}
\renewcommand{\appendixtocname}{Anexos}
\renewcommand{\appendixpagename}{Anexos}
Para comprender mejor el otro problema a solucionar mejorar, mejor lo vemos sobre una imagen del resultado. A continuación se muestra un anexo típico de LaTeX por defecto.

Como se puede observar, en el índice del documento, en ningún lugar se nos indica que esto es un Anexo, sino que hay que especificarlo en el propio capítulo. Lo que nos interesa por lo tanto, es tener una hoja introductoria a los anexos, que nos permita saber que a partir de ese punto vendrán los anexos y también que en el propio índice aparezca así reflejado, tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Conseguir esto es muy simple y bastará con poner estas líneas después del appendix.
\appendix
\clearpage
\addappheadtotoc
\appendixpage


16 comentarios :

  1. Hola, veras tengo un problema con esto que has comentado, he cargado todos los comandos como has dicho pero ahora no puedo hacer que la bibliografía me aparezca como un capitulo mas de el trabajo y en cambio me aparece como un apendice más no se como solucionarlo. çTe agradecería algo de ayuda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carol,

      No se cómo estás cargando los apéndices y la bibliografía. Yo lo hago así,

      \include{chapter_1}
      \include{chapter_2}
      \include{chapter_N}
      \appendix
      \input{appendix_1}
      \input{appendix_2}

      \begin{thebibliography}{99}
      \addcontentsline{toc}{chapter}{Bibliografía}
      \bibitem{google} Google: {\bf \textit{http://www.google.com}}
      \bibitem{google} Google: {\bf \textit{http://www.google.com}}
      \bibitem{google} Google: {\bf \textit{http://www.google.com}}
      \end{thebibliography}

      Y el resultado es, más o menos, el que ves en las imágenes del post.

      Eliminar
  2. Yo lo hago así:
    \newpage
    \appendix
    \clearpage
    \addappheadtotoc
    \appendixpage
    \section{Las categorías jurídicas de la tierra:}
    y la bibliografia la cargo así:
    \newpage
    \begin {center}
    \thispagestyle{\topmargin 1cm}
    \bibliographystyle{flexbib}
    \bibliography{mibiblio}
    \end{center} \end {document}


    ResponderEliminar
  3. y el resutado es que la bibliografia me aparece como un apéndice más, he probado poner los comandos de la bibliografía antes de los de apéndice y aparecen los aprendices lo ultimo, que por mi estaría bien, pero mi director no lo quiere así

    ResponderEliminar
  4. Hola, tengo el mismo problema. todo lo demas resultó super

    ResponderEliminar
  5. Hola amigos, una consulta.
    Me falta modificar el nombre de apendice a anexos en el encabezado del capítulo. cual es el comando renewcommand?
    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que lo que buscas es:

      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\appendixname}{Anexo}}

      A mi me llevó mucho tiempo encontrarlo ;)

      P.D.: sirve también para los capítulos (a mi no me gusta que aparezca la palabra "capítulo"), Lista de Figuras, Tablas (y no "Cuadro"), Listas de Tablas, etc. Dejo aquí todos estos (que son los que uso yo).

      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\chaptername}{}}
      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\listfigurename}{Índice de Figuras}}
      \addto\captionsspanish{\def\tablename{Tabla}}
      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\listtablename}{Índice de Tablas}}

      Eliminar
    2. Creo que lo que buscas es:

      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\appendixname}{Anexo}}

      A mi me llevó mucho tiempo encontrarlo ;)

      P.D.: sirve también para los capítulos (a mi no me gusta que aparezca la palabra "capítulo"), Lista de Figuras, Tablas (y no "Cuadro"), Listas de Tablas, etc. Dejo aquí todos estos (que son los que uso yo).

      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\chaptername}{}}
      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\listfigurename}{Índice de Figuras}}
      \addto\captionsspanish{\def\tablename{Tabla}}
      \addto\captionsspanish{\renewcommand{\listtablename}{Índice de Tablas}}

      Eliminar
  6. Buenos tardes. alguno de ustedes sabe como hago para que en el anexo de mi documento el me enumere las graficos colocando antes de cada numero la letra correspondiente al anexo en el que estoy. Por ejemplo si estoy leyendo el anexo A, que la enumeracion de todas las graficas sean Figura A.1 ...Figura A.2. ... Figura A.3 ....

    gracias!!!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Me desconfiguro todo el indice de contenidos; ahora mi bibliografia dice que se encuentra en la pagina 68, cuando comienza en la 61;
    tambien me dice que falta un archivo '.idx' de que se trata?

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    Vereis tengo este trocito de código

    \renewcommand{\appendixname}{Anexo}
    \renewcommand{\appendixtocname}{Anexo}
    \renewcommand{\appendixpagename}{Anexo}
    \appendix
    \input{anexoa}
    \input{anexob}

    Sin embargo me sale el mismo título para ambos apendices, es decir los dos pone Anexo A.
    ¿Cómo puedo hacer para que el primero sea el A y el segundo B ?

    Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias, justo lo que estaba buscando

    ResponderEliminar
  10. Hola a todos, estoy escribiendo mi tesis y tengo un problema. Cuando escribo:
    \documentclass[a4paper,12pt,openany]{book}
    \usepackage[utf8]{inputenc}
    \usepackage{graphicx}
    \usepackage{amsmath}
    \usepackage[letterpaper, margin=0.7in]{geometry}
    \usepackage{textcomp}
    \usepackage{amssymb}
    \usepackage{amsxtra}
    \usepackage{amssymb}
    \usepackage{braket}
    \usepackage[spanish]{babel}
    \usepackage{graphicx}
    \usepackage{subfigure}
    \usepackage{float}
    \usepackage{enumerate}
    \usepackage{mathrsfs} %Este paquete deja hacer la L de densidad lagrangiana
    \usepackage{chngcntr}
    \usepackage{subfigure}
    \usepackage{appendix}
    \counterwithout{footnote}{chapter}
    \begin{document}

    y compilo, me dice lo siguiente:

    Unfortunately, the package appendix could not be installed.Please check the log file: C:/Users/equipo/AppData/Local/MiKTeX/2.9/miktex/log/pdflatex.log

    Error: La Orden: pdflatex.exe -synctex=1 -interaction=nonstopmode "main".tex crashed

    El proceso terminó con error(es)

    Y no se como solucionar este error. Podrían ayudarme??.

    ResponderEliminar
  11. Para quienes se les desaparezca "Bibliografía" del índice de contenidos, hacer lo siguiente:

    1. crear un archivo .bib, ejemplo: "referencias.bib", en este se pone la informacion, digamos:

    @ARTICLE{Dan,
    author = {Dantzig, G.B. and P. Wolfe},
    year = 1960,
    title = {Decomposition principle for linear programs},
    journal = {Operations Research},
    volume = 8,
    pages = {101--111}
    }

    2. en el main.tex principal, donde están los paquetes y comandos, poner
    ANTES de \begin{document}:

    \usepackage[backend=biber,style=apa]{biblatex}
    \bibliography{referencias.bib}

    3. en \begin{document}, poner:

    \begin{document}
    %--------------- Bibligrafia -----------------
    \printbibliography[heading=bibintoc]
    \end{document}


    Con eso ya está solicionado :)

    ResponderEliminar

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Últimos comentarios