Zabbix permite monitorizar prácticamente todo tipo de equipos, ya que está escrito en C, por lo que es simple de compilar bajo cualquier plataforma. En caso de que una plataforma no esté soportada o no encuentres paquetes compilados, siempre los puedes hacer tú desde las fuentes. Sólo tienes que compilar el agente. Sin embargo, atendiendo a lo que nos atañe, vamos a ver cómo instalar Zabbix agent (1.8.x) en sistemas Windows. Para ello partimos de paquetes ya compilados y que podemos descargar de aquí. Concretamente, la última versión (a fecha de hoy) disponible es la 1.8.13.
Descargamos el zip y procedemos a su instalación. Antes de comenzar tenemos que crear el fichero de configuración para nuestro equipo. Para ello podemos crear la carpeta C:\zabbix\ y ahí crear el fichero zabbix_agentd.conf, con el siguiente contenido (a modo de ejemplo).
Server=192.168.1.5 Hostname=windows ListenPort=10050 StartAgents=5 EnableRemoteCommands=1 DebugLevel=3 Timeout=3
La configuración es igual que bajo un equipo con GNU/Linux, así que el fichero es muy sencillo de crear. Tras ello, vamos desde la línea de comandos (cmd) a la carpeta donde hayamos descomprimido el zip bajado y ahí ejecutamos el binario llamado zabbix_agentd.exe.
cmd> zabbix_agentd.exe --help Zabbix Agent Win32 (service) v1.8.3 (revision 13926) (16 August 2010) usage: zabbix_agentd.exe [-Vhp] [-idsx] [-m] [-c] [-t ] Options: -c --config Specify configuration file. Use absolute path -h --help give this help -V --version display version number -p --print print supported metrics and exit -t --test test specified metric and exit Functions: -i --install install Zabbix agent as service -d --uninstall uninstall Zabbix agent from service -s --start start Zabbix agent service -x --stop stop Zabbix agent service -m --multiple-agents service name will include hostname
Tras leer la ayuda vemos lo simple que puede resultar la instalación, así que procedemos. Para que todo funcione únicamente habrá que pasarle el fichero de configuración y la acción que deseemos realizar.
cmd> zabbix_agentd.exe -c "C:\zabbix\zabbix_agentd.conf" -i zabbix_agentd.exe: Service "Zabbix Agent" installed successfully. zabbix_agentd.exe: Event source "Zabbix Agent" installed successfully.
Una vez instalado, simplemente arrancamos el servicio y ya tenemos nuestro zabbix-agent funcionando en Windows.
cmd> zabbix_agentd.exe -c "C:\zabbix\zabbix_agentd.conf" -s zabbix_agentd.exe: Service "Zabbix Agent" started successfully.
Nota: En caso de que deseemos desinstalar Zabbix de un equipo Windows, los pasos a seguir son los mismos, pero con las opciones de parada primero (-x) y de desinstalación (-d) después.
cmd> zabbix_agentd.exe -c "C:\zabbix\zabbix_agentd.conf" -x zabbix_agentd.exe: Service "Zabbix Agent" stopped successfully. cmd> zabbix_agentd.exe -c "C:\zabbix\zabbix_agentd.conf" -d zabbix_agentd.exe: Service "Zabbix Agent" uninstalled successfully zabbix_agentd.exe: Event source "Zabbix Agent" uninstalled successfully.
una pregunta, como puedo ver lo que monitoreo??? y como se hace? gracias, se te olvido poner que en windows el cmd se debe ejecutar como administrador
ResponderEliminarZabbix trae una plantilla para Windows en la que te indica qué está a monitorizar y para saber todo lo que puedes sacar nada mejor que la documentación oficial: https://www.zabbix.com/documentation/2.0/manual/config/items/itemtypes/zabbix_agent
EliminarServer=192.168.1.5
ResponderEliminarHostname=windows
ListenPort=10050
StartAgents=5
EnableRemoteCommands=1
DebugLevel=3
Timeout=3
En "Server" se escribe la IP del servidor a monitorear o la IP del equipo que contiene la herramienta zabbix?,
Saludos
En server, configuración del agente, se escribe la IP del servidor Zabbix.
EliminarTe cuento... estoy monitoreando un equipo Linux
ResponderEliminarPlantilla: Plantilla OS Linux
IP 192.168.0.136
Y me envia el siguiente error " Get value from agent failed: cannot connect to [[192.168.0.136]:10050]: [111] Connection refused "
Que puede ser?... con todos los servidores que he intentado me arroja dicho error.
Atento a tus comentarios, saluda
Atte. Sebastian
P.D: Si puedes podemos conversar por mi correo de.razaa@gmail.com
"Connection refused" suele deberse a que el agente o bien no está arrancado o bien no tenga la configuración correcta (La IP del server no es la que debe ser). Comprueba la configuración del agente y que éste esté levantado. Aunque suene a rudimentario el comando "telnet 192.168.0.136 10050" puede ayudarte a saber si el puerto está abierto y a la escucha de conexiones o no.
EliminarComprueba las configuraciones a ver si así solucionas el problema :-)
no entiendo la parte de la configuración de la ip del server
ResponderEliminarQué parte no entiendes? La IP del servidor le indica al agente a dónde o desde dónde se va a conectar para saber qué datos tiene que enviar y a quien se los tiene que enviar.
Eliminar