Prácticamente todos los sistemas de ficheros modernos almacenan por seguridad la fecha de creación o de última modificación de los ficheros y se suele pensar que alterar ésta es complicado. La fecha de modificación, obviamente no, se abre el fichero y al volver a guardarlo ya queda modificada, pero la fecha de creación ya no es tan simple.
En este post, y sirviéndonos del comando touch veremos que alterar una fecha no es nada complicado, sino más bien todo lo contrario.
shell> ls -l total 560 -rw-r--r-- 1 javier javier 553136 Mar 14 13:14 debian-6.0.4-i386-CD-1.iso -rw-r--r-- 1 javier javier 6943 Mar 14 13:14 listado.csv -rw-r--r-- 1 javier javier 317 Mar 14 13:14 web.txt
Empleamos el comando touch para modificar la fecha.
shell> touch -t 1203021150 listado.csv
El comando ejecutado es muy sencilla, simplemente le pasamos la opción "-t fecha" con la fecha que nos interesaba de creación de fichero. El formato de la fecha es año (12), mes (03), día (02), hora (11) y minutos (50). Ahora volvemos a comprobar la fecha de los ficheros y vemos que listado.csv ha cambiado correctamente.
shell> ls -l total 560 -rw-r--r-- 1 javier javier 553136 Mar 14 13:14 debian-6.0.4-i386-CD-1.iso -rw-r--r-- 1 javier javier 6943 Mar 2 11:50 listado.csv -rw-r--r-- 1 javier javier 317 Mar 14 13:14 web.txt
No hay comentarios :
Publicar un comentario