Google Chrome, opciones de arranque

Google Chrome tiene muchas funciones que se pueden activar o desactivar según los intereses del usuario y aunque muchas de ellas no son conocidas, quizás sea bueno nombrarlas o recordarlas, ya que algunas facilitan temas de seguridad, otras simplemente ayudarán a mejorar un poco el rendimiento del navegador y otras, no son necesarias excepto que seas desarrollador. Vamos a ver las principales,
  • --user-data-dir
    Especifica la carpeta contenedora de los datos de usuario (el perfil).
    Es útil en caso de que tengas tu carpeta ~home en red, ya que permite localizarla en local y así acelerar el acceso a los datos sin consumir ancho de banda local.
  • --disk-cache-dir
    Permite especificar la localización de la carpeta de almacenamiento de la caché del navegador. Al igual que el anterior, se puede emplear para localizar la caché en un disco más rápido, por ejemplo.
  • --proxy-server
    Habilita el uso de un servidor proxy para realizar las conexiones. Permite diferenciar entre carga de http y https, permitiendo el uso de 2 proxy's diferentes.
    --proxy-server="https=proxy1:80;http=socks4://baz:1080"
    
  • --allow-running-insecure-content
    Evita que Chrome compruebe si el contenido es o no seguro, simplemente lo carga.
    No suele ser una buena opción, ya que no sabrás lo que se va a cargar o ejecutar en el navegador. De la otra forma, cuando menos necesita que autorices su ejecución.
  • --disable-dev-tools
    Desactiva las herramientas de desarrollador.
    El usuario normal las puede deshabilitar perfectamente, ya que no suele hacer uso de ellas.
  • --disable-metrics-reporting
    Deshabilita el envío de las estadístivas, aunque no así la recopilación de las mismas.
    Se puede desactivar junto con la opción --disable-metrics.
  • --disable-logging
    Desactiva los log's que guardan información sobre lo que pasa en tu navegador. Es útil sobre todo si algo sale mal y el navegador se cierra, ya que sirve para enviar reportes.
    En las versiones estables del navegador, suele venir desactivado por defecto, mientras que en las versiones "beta" o de desarrollo, suele venir incluido. En caso de que lo queramos emplear, --enable-logging.
  • --log-level
    Indica el nivel de depuración que se desea en los log's (en caso de que estén activos. El valor puede estar comprendido entre 0 y 3, tal como sigue,
    INFO = 0
    WARNING = 1
    LOG_ERROR = 2
    LOG_FATAL = 3
  • --purge-memory-button
    Ya se ha compentado más detalladamente en este post.
  • --disable-java
    Desactiva el uso de java por el navegador.
    A día de hoy java ya no suele estar presente un muchas páginas y suele dar más problemas de seguridad que beneficios, así que desactivarlo no suele ser mala opción.
  • --new-http
    Usa la nueva pila HTTP de Chrome. Todavía está en pruebas, por lo que puede que no notes mejoría alguna, pero puede ser interesante.
  • --restore-last-session
    El navegador guardará al cerrarse un estado, el cual será nuevamente aplicado cuando se arranque. Esta opción es muy útil en caso de que queramos restaurar las pestañas con las que se cerró el navegador.
  • --disable-popup-blocking
    Deshabilita el bloqueo de ventanas emergentes de páginas web. Típicamente páginas de publicidad que se abren y molestan.
  • --disable-javascript
    Desactiva el uso de javascript.
    Al igual que desactivar java no supone nada, desactivar el empleo de javascript sí puede suponer problemas, ya que cada vez son más las páginas que emplean esta tecnología. Así que, excepto que sepas lo que haces, esta opción no la desactives.
  • --disable-plugins
    Desactiva todos los plugins que tenga el navegador.
    No es recomendable, ya que dejarías de usar los plungins que trae por defecto (flash entre ellos), así como los que hayas instalado manualmente.
  • --disable-images
    Desactiva la carga de imágenes de las páginas web.
    Aunque esta opción exista, no es muy recomendable su uso, ya que ver una página actual sin imágenes no suele ser lo ideal.
  • --disable-metrics
    Desactiva el sistema de estadísticas de uso de Chrome.
    Se puede desactivar, ya que no suele aportar demasiado.
  • --disable-hang-monitor
    Desactiva la opción de matar y recuperar pestañas colgadas.
    No es una opción buena, ya que sacarías funcionalidades importantes del navegador.


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Últimos comentarios