En otras ocasiones ya hablamos de zimbra y aunque hay muchos sitios en donde se habla de él, ya que como servidor de correo libre es muy potente y versátil, aquí también vamos a dejar constancia de qué es cada cosa en los servicios que se pueden instalar para disfrutar de zimbra.
¿Qué es cada paquete?
- zimbra-ldap
Incluye la versión de OpenLDAP para trabajar con Zimbra. - zimbra-logger
Instala el logger, con una instalación de MySQL. - zimbra-mtaEs el servidor puro de correo. Sus componentes son, Amavis, ClamAv y Postfix.
- zimbra-snmp
Instala net-snmp. - zimbra-storeInstala el servidor web (Jetty) con todo el interfaz, los zimlets y una nueva instancia de MySQL.
- zimbra-apacheLleva una breve configuración de apache y sus archivos de configuración.
- zimbra-spell
Instala aspell. - zimbra-memcache
Instala memcache. Empleado en grandes instalaciones. - zimbra-proxyInstala nginx como servidor de proxy inverso. Empleado en grandes instalaciones.
- zimbra-coreEste paquete tiene el sistema completo de Zimbra e instala un montón de cosas. Entre las más destacadas, cyrus, curl, jdk, openldap-libs, openssl, etc.

Una noticia curiosa es la instalación de dos instancias de MySQL, una para store y otra para logger. Por defecto, zimbra instala todo lo necesario para cada uno de los paquetes, de ahí las dos instancias de MySQL corriendo simultáneamente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario