SEO: Optimización de entradas

No soy un experto ni mucho menos en técnicas SEO, pero dicen que la lectura hace al hombre completo y aprovechando que estoy leyendo en ratos muertos libros e información sobre técnicas SEO, quiero seguir compartiéndola con vosotros. Dicha información no es novedosa ni nada que no se haya escrito antes, ya que realmente estas técnicas ya está escritas y perfectamente documentadas, especialmente en todo lo referente a Blogger y entradas en Blog's. Sin embargo, sí puede resultar de cierto interés para algunos refrescarlas y con ello conseguir más visitas a sus entradas y ganar un par de posiciones en los buscadores.
Antes de seguir, hay que dejar claro que nunca vas a encontrar una fórmula mágica que haga que Google te coloque en la primera posición en una búsqueda. Eso depende de muchas variables, algunas sí controlables, como las que ya vimos o las que vamos a ver a continuación y otras que establece el motor de búsqueda y que no son directamente controlables.
Cuando escribimos una entrada o un artículo que se vaya a publicar en la red, algunos de los factores que sí están en nuestras manos para poder mejorar su posicionamiento son,
  1. Palabras clave
    Se entiende por palabras clave aquellas palabras o frases que cualquier persona busca en la red a la hora de querer acceder a la información. Por lo tanto, cuando escribamos algo tenemos que centrarnos y hacer hincapié en dichas palabras, para que los buscadores las indexen y tengan relevancia. Algo muy importante sobre el uso de esta palabras clave es el no abuso de las mismas. Esto quiere decir que no podemos, ni debemos escribirlas continuamente sino, en vez de favorecer lo que hará será desfavorecer y bajar la prioridad del contenido.
    Así que ya sabéis, escribir inteligentemente, pero sin abusar.
  2. Uso de sinónimos
    Creo que esta parte ya no tiene ni que explicarse. Si en la vida real o en cualquier redacción siempre nos aconsejaban escribir con sinónimos  lo mismo es aplicándolo a la red. Cada posible visitante tiene su forma de expresarse y de buscar, por lo tanto, el empleo de sinónimos para definir una misma cosa es útil y necesario. A mayores, el empleo de sinónimos da una mayor fortaleza al texto escrito, lo que a la vez ayuda en su posicionamiento.
  3. Negritas y cursivas
    Las frases o palabras clave deben resaltarse para que el lector centre su mirada sobre ellas. De la misma forma que en un texto escrito esto se hace de forma directa, un buscador también es capaz de realizarlo. Aunque en la mayoría de las webs actuales, cada vez más se emplean CSS's para dar formato, para que un buscador tenga en cuentas las negritas y cursivas, se deben emplear las etiquetas HTML, <b>, <strong> y <i>. Es importante no abusar con el empleo de formato en el texto para no dejarlo muy sobrecargado y las palabras más destacadas emplear <strong> para establecer la negrita y en el resto de los casos, <b>.
  4. Ortografía y expresión escrita
    Si es importante el empleo de sinónimos, más todavía una buena ortografía. Es muy importante no escribir con faltas ni emplear palabras coloquiales. Aunque puede ser que para la entrada quede bonito, para el posicionamiento no y para el lector que lo va a consumir, menos.
    En Internet el uso de mayúsculas tiene un significado similar a gritar, así que no escribas una entrada en mayúsculas!
  5. Genera temas nuevos
    Aunque una de las cosas que más influye a la hora de posicionar un Blog es la frecuencia de actualización es tanto o más importante generar nuevo contenido y no únicamente copiar y copiar contenido ya generado. Aunque escribas de un mismo tema, hazlo por ti mismo. Consulta, investiga, averigua toda la información que necesites y luego transfórmala con tus palabras en un artículo.

La entrada SEO: Optimización de entradas la puede leer en Puppet Linux.


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Últimos comentarios