Éste fue un fin de semana intento. La nueva versión de Debian salió oficialmente a la luz. Después de 27 meses de continuo esfuerzo Debian Wheezy salió finalmente a la luz con novedades importantes, tanto para escritorio como para equipos Desktop. Un avance en versiones de software realmente importante.
Como era lógico, antes de escribir algo acerca de la nueva versión había que probarla, así que tocó ponerse a trabajar y la nueva release ya está instalada en mi desktop.
shell> cat /etc/debian_version 7.0
Lo más destacada en cuanto a software se refiere son las nuevas versiones de paquetes que ya tenía. Una actualización a versiones más recientes completamente necesaria. Por destacar,
- GNOME 3.4
- KDE 4.8.4
- GIMP 2.8.2
- Linux Kernel 3.2
- MySQL 5.5.30
- Samba 3.6.6
- Hipervisor Xen 4.1.4
- Y como no, Xfce 4.8
Sin embargo, lo más destacado de la nueva versión de Debian es el soporte multiarquitectura. Algo que sin duda se estaba pidiendo desde hace ya tiempo y que otras distribuciones ya tenían. Ahora podremos instalar paquetes de 32 y de 64 bits sobre la misma máquina con todas las dependencias perfectamente resueltas.
También se destaca el nuevo instalador, mucho más simple y rápido, que ahora tiene soporte para instalación con voz. Además también se han re-escrito los manuales de instalación, que los puedes consultar aquí (en español).
Pero sin duda, lo que más destaca de la nueva versión es todo lo relacionado con el sistema operativo en sí, y que afecta directamente a los servidores más que a los desktop's. Una nueva versión de MySQL, por fin la versión 5.5! Nueva versión de Apache, Samba y mucho más software actualizado. Sin embargo, algo que salta a primera vista tras la instalación es la nueva localización de los puntos de montaje de los sistemas de ficheros temporales.
shell> mount ... tmpfs on /run type tmpfs (rw,nosuid,relatime,size=206420k,mode=755) tmpfs on /run/lock type tmpfs (rw,nosuid,nodev,relatime,size=5120k) tmpfs on /run/shm type tmpfs (rw,nosuid,nodev,relatime,size=803200k) ...
En versiones anteriores los puntos de montaje de los sistemas de ficheros tmpfs estaban bajo /lib/init/rw, /dev/shm/ y en ocasiones /var/lock. En la nueva versión estos puntos de montaje se pasan a /run, excepto /lib/init/rw, que se ha eliminado directamente. Estos nuevos puntos de montaje de /run son ahora configurados desde /etc/default/tmpfs, pero la configuración no es automáticamente migrada. Así que ojo si tenéis algún sistema funcionando sobre /dev/shm/, que tras la actualización podrá tener fallos.
En cuanto tenga alguna experiencia más sobre el uso de Wheezy os la iré comentando, así que todos los posibles "fallos" que aparezcan a la hora de actualizar servidores en producción.
Por cierto, para aquellos curiosos que se lo estén preguntando. La nueva versión testing de Debian se llama Jessie. Si es que Debian, no deja de trabajar!
Más información:La entrada Debian Wheezy is out! la puedes leer en Puppet Linux.
No hay comentarios :
Publicar un comentario