Desde hace ya un tiempo, empleo Linux Mint como sistema operativo de escritorio. Dejé un poco de lado Debian para sistemas de escritorio y opté por las pre-configuraciones que ya vienen de base con Mint. En general estoy contento. Tras la instalación del sistema base hay que hacer una amplia limpieza de paquetes, pues trae muchas cosas que en mi vida usaré. Creo que en realidad nadie usará todos los paquetes que trae, pero tras la limpieza queda ya un sistema más o menos decente.
Finalizada la instalación básica, tocó optimizar el acceso a disco. Puesto que ahora dispongo de una unidad SSD, hay que cuidarla para poder sacarle el máximo partido y también la máxima vida útil. Puedes ver aquí todos los pasos que recomiendo.
Pues como siempre, lo siguiente a esto es acelerar la carga, tanto del sistema base como de las aplicaciones que suelo emplear. Para hacerlo empleé dos programas de precarga.
El primero, preload, es un pequeño daemon que se encarga de optimizar el acceso a disco según aquellos programas que se inician y así arrancarlos más rápido. En arranque la primera vez es un poco más lento, tras ella, más rápido. Para instalarlo,
shell> apt-get install preload
El otro programa del que hablamos es prelink. Éste se encarga de hacer una modificación de todas las librerías que los binarios tienen como dependencias para se usen las que ya están cargadas en el sistema y así acelerar el arranque de aplicaciones. Si la aplicación que vamos a usar ya tiene las librerías cargadas, por que otra aplicación lo hizo por ella, ésta no cargará tantas cosas e irá más fluida. Para instalarlo,
shell> apt-get install prelink
Una vez instalada, debemos de modificar el fichero de configuración (/etc/default/prelink) y cambiar el valor de la variable PRELINKING para activar el prelinkado.
< PRELINKING=unknown > PRELINKING=yes
A continuación, forzamos el linkado de los principales binarios,
shell> prelink -all
En caso de que quedamos incluir otras carpetas de binarios, como por ejemplo, /opt o /srv, tendremos que modificar el fichero de configuración, /etc/prelink.conf, y añadirlas ahí.
Ahora ya podemos reiniciar el sistema para que todos los cambios se apliquen correctamente. Tras ello, deberíamos de notar que las aplicaciones se inician con mayor rapidez.
La entrada Acelerando el arranque de Linux y sus aplicaciones la puedes leer en El mundo en bits.