Ya hemos comentado en varias ocasiones cómo manejar volúmenes LVM en el sistema y poder hacer cosas más que interesantes con ellos. Sin embargo, hay una cosa de la que nunca hablamos, cómo acceder a dichos volúmenes si el sistema que empleamos no es el de la instalación.
Esto no suele ser muy habitual, pero si tenemos la necesidad de arrancar el sistema desde un livecd, por ejemplo, los discos normales, /dev/sda1, por ejemplo, se suelen montar de forma automática, mientras que los volúmenes LVM no lo suelen hacer. El principal motivo por el que pasa esto es por que el sistema del CD no suele traer soporte para LVM. Así que vamos a describir los pasos para darle soporte y montar nuestras particiones.
Esto no suele ser muy habitual, pero si tenemos la necesidad de arrancar el sistema desde un livecd, por ejemplo, los discos normales, /dev/sda1, por ejemplo, se suelen montar de forma automática, mientras que los volúmenes LVM no lo suelen hacer. El principal motivo por el que pasa esto es por que el sistema del CD no suele traer soporte para LVM. Así que vamos a describir los pasos para darle soporte y montar nuestras particiones.
- Instalando herramientas LVMLo primero que necesitamos es instalar las herramientas para trabajar con LVM en caso de que el sistema no las traiga. Si usamos un live basado en Debian, emplearemos directamente apt.
shell> apt-get install lvm2
Todos los paquetes que acabamos de instalar son un añadido al sistema. Estos se almacenan en memoria y por lo tanto, una vez reiniciado, desaparecerá. Si volvemos a arrancar desde el livecd necesitaremos volverlos a instalar. - Buscando los volúmenesUna vez tengamos ya el soporte LVM, necesitamos forzar un escaneo de los grupos de volúmenes (herramienta vg*). Aquí ya nos tendría que aparecer el volumen que tiene el sistema original.
shell> vgscan Reading all physical volumes. This may take a while... Found volume group "vg0_samsung" using metadata type lvm2
- Buscando los dispositivosYa tenemos acceso a las particiones, y las podemos listar.
shell> lvdisplay --- Logical volume --- LV Path /dev/vg0_samsung/home LV Name home VG Name vg0_samsung LV UUID V10K7C-MeqC-ApXw-TUIA-... LV Write Access read/write LV Creation host, time samsung, 2013-11-29 10:12:42 +0100 LV Status NOT available # open 1 ...
El problema ahora está en que no están disponibles para poderlas montar. Para hacerlo, necesitamos forzar su estado a "available". Lo haremos tal que así,shell> vgchange -a y 1 logical volume(s) in volume group "vg0_samsung" now active shell> lvdisplay --- Logical volume --- LV Path /dev/vg0_samsung/home LV Name home VG Name vg0_samsung LV UUID V10K7C-MeqC-ApXw-TUIA-... LV Write Access read/write LV Creation host, time samsung, 2013-11-29 10:12:42 +0100 LV Status available # open 1 ...
Llegados a este punto ya tememos acceso a las particiones LVM y lo más probable es que el sistema las monte automáticamente. En caso contrario lo tendremos que hacer con mount.
La entrada Montar LVM desde LiveCD la puedes leer en El mundo en bits.
No hay comentarios :
Publicar un comentario