Hoy Susi me preguntó por qué una máquina virtual con CentOS no levantaba automáticamente la red como el resto, máquinas Ubuntu. Lo cierto es que a mi esto mismo también me pasó en alguna instalación de CentOS sobre VirtualBox. No se por qué, pero durante la instalación el sistema decide que es mejor que el interfaz de red no se levante cuando la máquina arranca. Pero puesto que trabajando con máquinas virtuales para ofrecer servicios tener levantada la red es algo esencial, vamos a ver qué hacer para que el interfaz de red se levante cuando la máquina arranca.
CentOS tiene la configuración de las tarjetas de red por defecto bajo /etc/sysconfig/network-scripts y ahí, en un fichero de configuración ifcfg-iface, donde iface es el nombre dela tarjeta de red, por eejmplo eth0. Cuando instalas el sistema, si este detecta una tarjeta y se configuró, crea un fichero ifcfg-eth0, por ejemplo, con el siguiente contenido.
DEVICE="eth0" BOOTPROTO="dhcp" HWADDR="XX:XX:XX:XX:XX:XX" NM_CONTROLLED="yes" ONBOOT="no" TYPE="Ethernet" UUID="465985d0-ab5b-..."
El problema de que tras el reinicio del sistema el equipo no levante el interfaz de red radica en este fichero y concretamente en la variable
... ONBOOT="no" ...
que como podemos observar indica que el interfaz no se levante por defecto en el arranque del sistema. Para solucionarlo, simplemente cambiamos el valor de la variable a yes,
... ONBOOT="yes" ...
Y en el próximo reinicio ya no deberíamos de tener problemas.
Puesto que me parece algo interesante, mejor compartirlo con todos, pues no creo que nos pase únicamente a nosotros.
Excelente, fue de gran ayuda :)
ResponderEliminar