VirtualBox es una excelente plataforma de virtualización a nivel doméstico. Tanto para trabajar como para uso en casa y aprender cosas nuevas está genial.

Tras aplicar la configuración, y como resalté en rojo, el sistema ya nos estaba avisando de que algo estaba mal: "Configuración inválida detectada". Si lo ignoramos y decidimos intentar arrancar la máquina virtual, lo que obtenemos es el siguiente fallo.

Lo que nos viene a decir es básicamente lo que hicimos antes. Habilitamos el soporte para USB 2.0 y directamente no es capaz de arrancar. ¿VirtualBox no trae soporte para USB 2.0?
Fallo al abrir una sesión para la máquina virtual XXX. Implementation of the USB 2.0 controller not found! Because the USB 2.0 controller state is part of the saved VM state, the VM cannot be started. To fix this problem, either install the 'Oracle VM VirtualBox Extension Pack' or disable USB 2.0 support in the VM settings (VERR_NOT_FOUND) Código Resultado: NS_ERROR_FAILURE (0x80004005) Componente: Console Interfaz: IConsole {8ab7c520-2442-4b66-8d74-4ff1e195d2b6}
Puesto que no me lo creí, decidí investigar un poco por mi cuenta y vi que efectivamente y de forma nativa no hay soporte para UBS 2.0, vídeo RDP ni tarjetas a 1000Mb. Estas cosas, puesto que nunca las empleé no me habían fallado, ahora que comenzaba, empezaban los fallos.
Cómo habilito entonces soporte para UBS 2.0
Lógicamente nos interesa tener soporte para todo esto y por suerte VirtualBox tiene una extensión, que no trae de fábrica, que añade dicho soporte. Antes de seguir, necesitamos saber qué versión del software tenemos. En mi caso tengo VirtualBox 4.3.0 r89960. Esto es importante, ya que las extensiones van por versión. Para saber qué versión tienes, puedes ir a "Ayuda/Acerca de VirtualBox...". Una vez sepas la versión, vas a la URL del fabricante y te descargar el pack de extensiones para la versión que tengas. Si tienes la misma versión que yo, de tejo aquí el link.
Una vez descargado el fichero, de extensión .vbox-extpack, debemos proceder a instalarlo en el sistema. Para ello vamos a "Archivo/Preferencias" y ahí, a la parte de "Extensiones", para a continuación añadir la nueva extensión que hemos descargado. Si nos fijamos, nos indica aquellas cosas para las que vamos a dar soporte.
Tener presente que esta extensión no es por usuario, sino del sistema, por lo que os pedirá la contraseña de administrador. Tras la instalación de dicha extensión, ya máquina con soporte USB 2.0 ya podrá arrancar perfectamente y tendremos una velocidad digna en dicho dispositivo.
GRACIAS MUCHAS GRACIAS ME FUNCIONO A LA PERFECCIÓN
ResponderEliminarMe alegro. Gracias a ti por el comentario.
EliminarMuchas gracias!! Funciono perfectamente
ResponderEliminarFuncionando como lo explicaste en Virtual Box 5.0 Gracias!
ResponderEliminarGenio!!!!!
ResponderEliminaren mi caso tengo 4g en ram y le daba 2g en ram y me tiraba dicho error, quedo en 1888 y problema resuelto.
ResponderEliminarGracias!! Me sirvio mucho
ResponderEliminarMuchas gracias me sirvio.
ResponderEliminarMuchas Gracias.
ResponderEliminarMuchas Gracias, sirve tambien me sirvio, el paquete trae las utilidades que necesitaba. Excelente!
ResponderEliminarMenos mal! Un tutorial que solventa el problema de los USB 3.0! Gracias!
ResponderEliminar