Etiquetar particiones

Si bien el otro día hablamos de cómo manejar y cambiar el UUID de una partición, hoy vamos a ver cómo emplear las etiquetas (labels) para poder administrar nuestros puntos de montaje y que así tengan más significado. La idea es pasar de un /dev/sda1 a un /dev/disk/by-label/raiz. Algo más legible y entendible por cualquier persona.
Para hacerlo, lo primero que debemos es comprobar si nuestro disco tiene alguna etiqueta. Para ello,
shell> lsblk -f
NAME      FSTYPE      LABEL      MOUNTPOINT
sda                                         
├─sda1    ext4                   /boot
├─sda2    ext4                   /
└─sda3    ext4                                  
Como vemos, no hay ninguna etiqueta de nombre para las particiones. La solución está en el empleo del comando e2label, que sirve precisamente para asignarle etiquetas a las particiones. Procederemos por lo tanto como sigue,
shell> e2label /dev/sda1 boot
shell> e2label /dev/sda2 raiz
shell> e2label /dev/sda3 data
Puedes aplicar etiquetas únicamente a aquellas particiones que te interese, a mi me interesa etiquetarlas las 3 que voy a usar. Si ahora ejecutamos nuevamente el primer comando (lsblk),
shell> lsblk -f
NAME      FSTYPE      LABEL      MOUNTPOINT
sda                 
├─sda1    ext4        boot       /boot
├─sda2    ext4        raiz       /
└─sda3    ext4        data
A partir de este momento, bajo la carpeta /dev/disk/by-label existe los links a los disco y que se pueden usar, por ejemplo, para montar una partición.
shell> mount /dev/disk/by-label/data /mnt
Quizás acordarse de la nueva ruta para realizar los montajes de disco sea más complejo, pero desde luego, para saber qué es lo que se está haciendo, mucho más simple.

Referencias



No hay comentarios :

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Últimos comentarios