Creo que a muchos, por no decir todos los que estemos leyendo esta entrada nos habrá pasado alguna vez, que tras reiniciar un equipo y teniendo prisa en que arranque, éste se pone a comprobar el disco en busca de problemas.
Esta tarea está por defecto en los sistemas de ficheros extN y reiserfs y, lógicamente, si está es por algo. Pero puesto que GNU/Linux es altamente configurable si deseamos que una partición nunca se compruebe, bien por que son muchos datos, bien por que lo hacemos nosotros manualmente, podemos indicárselo. Para ello existe el comando tune2fs.
Esta tarea está por defecto en los sistemas de ficheros extN y reiserfs y, lógicamente, si está es por algo. Pero puesto que GNU/Linux es altamente configurable si deseamos que una partición nunca se compruebe, bien por que son muchos datos, bien por que lo hacemos nosotros manualmente, podemos indicárselo. Para ello existe el comando tune2fs.
shell> tune2fs -c0 -i0d /dev/sdXY
Según el manual, las opciones que le pasamos indican lo siguiente:
- -c max-mount-countsAdjust the maximal mounts count between two filesystem checks. If max-mount-counts is 0 then the number of times the filesystem is mounted will be disregarded by e2fsck and the kernel.
- -i interval-between-checks[d|m|w]Adjust the maximal time between two filesystem checks. No postfix or d result in days, m in months, and w in weeks.A value of zero will disable the time-dependent checking.
Como veis, en el man de tune2fs se explica el método para deshabilitar, aunque también recomienda no deshabilitarlo, ya que la comprobación del sistema de ficheros es algo importante, ya que garantiza la integridad y la consistencia de los datos.
Failure to do so may lead to filesystem corruption due to bad disks, cables, memory, or kernel bugs to go unnoticed until they cause data loss or corruption.
Así que ya sabéis, si necesitáis evitar que la máquina compruebe el disco tras un reinicio concreto, existen otras formas de hacerlo y si aun así queréis deshabilitarlo, tener presente los problemas futuros que pueda entrañar.