Hacía tiempo que no escribía nada sobre SEO, y este fin de semana, tras una más que interesante lectura sobre técnicas SEO y de mejora de posicionamiento Web, voy a escribir una pequeña entrada acerca de ello. Nada a nivel práctico, como las entradas de mejora de posicionamiento web en Blogger [1] y [2], sino temas teóricos.
A día de hoy, tener una página en la red y que te encuentren por nombre es imposible y mucho menos tener un flujo de visitas constante. La gente que va a consumir tu información es, en la mayoría de los casos, gente que llega a tu URL a través de enlaces en los buscadores, que son los grandes protagonistas en la estructura World Wide Web actual. Por lo tanto, a nivel de negocio como de blog, es importante estar bien posicionado si pretendes que se lea lo que escribes. Para conseguirlo existen dos formas básicas:
- SEO (Search Engine Optimization)Es el posicionamiento natural, en base a la información que ofreces. No se paga por estar, sino que se está por contenidos.
- SEM (Search Engine Marketing)Son campañas de pago por enlaces o mejoras de posicionamiento mientras pagues. Pagas por salir en la primera página, no importa tu calidad o tus contenidos.
Sobre el segundo método de posicionamiento poco hay que decir o explicar. Pasas por caja y sales como anuncio en la primera página. Vamos a dedicar un poco de espacio por lo tanto a explicar el primer método: Las técnicas SEO. Éstas se basan en 4 principios básicos:
- IndexaciónQuizás es la parte más importante de estas técnicas, ya que es necesario comprender cómo funcionan los buscadores para adaptar la estructura de tu página a ellos. Cuanto más facilites la información al indexador, mejor le vas a caer, más fácil le será encontrar la información y más escalarás.Por supuesto, cada buscador es un mundo y lo que es bueno para Google, no tiene por que serlo para Bing. Aunque es cierto, que todos intentan más o menos buscar lo mismo.
- RelevanciaSon las palabras sobre las que queremos y tenemos que hacer hincapié y darle más fuerza en nuestra página. Por decirlo de alguna forma, buscar y dar palabras clave al buscador es como ofrecer un criterio de búsqueda con técnicas SEM, pero sin pasar por caja.En cada página hay que establecer 3 o 4 palabras importantes y hacer que destaquen. No todo el texto puede ser importante, de ahí que haya que darle fuerza a aquellas palabras por las que nos interesa que nos busquen, para que salgamos.
- PopularidadSimplemente, enlaces externos.No es fácil conseguir que un sitio sea popular, pero es un trabajo del día a día. Es importante tener enlaces externos, pero enlaces de verdad, no enlaces en granjas de links.
Los enlaces de verdad se consiguen con calidad de contenidos. - HonradezSer honrado, en lo que escribes, al igual que en la vida y te verás recompensado. Procura no engañar al indexador, pues cuando se de cuenta, te penalizará. Intenta crear contenido de calidad, no copies. Y sobre todo, ten presente que lo que hoy es bueno, mañana puede no serlo.
Después de tener claros los 4 principios básicos, queda constancia de que conseguir un buen SEO no es algo sencillo ni que se haga de la noche a la mañana. Existen técnicas, como el tema de las keywords para páginas, pero la popularidad y mantenerse ahí arriba con un buen Page Rank cuesta muchas horas de dedicación. Así que no os desesperéis y acordaros que invertir en calidad nunca está demás.