Hace ya un tiempo hablamos en este blog de cómo crear un bonding en Debian, o en cualquier otro sistema Linux, ya que el proceso es prácticamente el mismo. Lo primero que se citó fue la necesidad de instalar un paquete llamado ifenslave, que era el que daba soporte para la creación del bond.
A mayores, este paquete ofrece más alternativas que dar soporte para la creación del nuevo interfaz, sino que permite en tiempo real modificar un bond ya existente, pudiendo alterar su modo e incluso añadir o sacar interfaces de red.
A continuación veremos algunos de los usos y del potencial de dicho comando.
- Creación de un bond en tiempo realSi necesitamos crear un bond en nuestra máquina, pero no nos interesa crear todos los ficheros de configuración ya que es para poco tiempo, podemos hacerlo tal que así:
shell> modprobe bonding shell> ifconfig bond0 192.168.0.1 netmask 255.255.0.0 shell> ifenslave bond0 eth1 eth2
- Cambiar la tarjeta de red esclavaUn bond (según la configuración) puede estar enviado todos los paquetes por un interfaz de red y tener el otro como slave, por si algo pasa. Si nos interesa cambiar el orden de los interfaces por algún motivo,
shell> ifenslave -c bond0 eth2 eth1
- Añadir una nueva tarjeta de red
Para añadir una nueva tarjeta de red al sistema simplemente necesitamos indicar el bond al que irá y la interfaz a añadir. La tarjeta comenzará a trabajar según la configuración del bond.
shell> ifenslave bond0 eth2
- Sacar una tarjeta de red
Puede ser que por algún motivo necesitemos sacar una tarjeta de red momentáneamente. Si este es el caso,
shell> ifenslave -d bond0 eth2