Si alguna vez habéis trabajado con servidores NFS sabréis que el modelo habitual de trabajo es el de conectarse al recurso cuando un el equipo se arranca. Por ejemplo, si las /home de vuestros usuario están compartidas por NFS, éstas se suelen montar cuando el equipo cliente arranca, pero no se tiene en cuenta de si se están o no usando realmente. La conexión se establece y eso hace que el servidor NFS consuma más recursos de los que probablemente tendría que emplear, especialmente si el número de usuarios es grande.
Para evitar este tipo de complicaciones, GNU/Linux tiene un paquete, llamado autofs que permite montar automáticamente un partición cuando esta es requerida y desmontarla si no se está empleando, ahorrando así recursos. Vamos a ver cómo emplear automount para hacer justamente lo aquí descrito.
Primero vamos a instalar el paquete,
shell> apt-get install autofs
Tras su instalación tendremos varios archivos nuevos sobre el directorio /etc. En concreto auto.master, auto.misc, auto.net, auto.smb y default/autofs. Tras instalarlo, tendremos un nuevo daemon (autofs) que se encargará de controlar los puntos de montaje.
El fichero de configuración principal es /etc/auto.master y que contiene las principales líneas de los puntos de montaje. Cada línea es similar a ésta.
/misc /etc/auto.misc --timeout=60
Esto quiere decir que todo lo que hay en el fichero /etc/auto.misc hay que montarlo bajo /misc y desmontarlo si lleva sin usarse más de 60 segundos. La línea ahí descrita es la que tenemos de ejemplo comentada en el fichero principal, pero vamos a crear una que haga lo que queremos nosotros con NFS para nuestro /home.
Para ello, añadimos la siguiente línea a auto.master.
/home /etc/auto.home --timeout=60
Y a continuación, creamos el fichero /etc/auto.home con el siguiente contenido.
-fstype=nfs4,intr,rsize=0192,wsize=8192 192.168.1.33:/home
Lógicamente y haciendo honor al post, este truco sirve para tanto para recursos NFS como para cualquier otro recurso que necesite ser montado (sshfs, samba, etc.).
La entrada Montaje de recursos bajo demanda en GNU/Linux la puedes leer en Puppet Linux.