Desde hace unos meses estoy usando de forma constante Sublime Text como editor y mucho más. Abandoné vi en favor de Sublime, cuando menos para el escritorio, y la verdad es que, creo, fue una buena decisión. Costó adaptarse, pero una vez que comienzas a ver cómo funciona y las ventajas que tiene, dan ganas de exprimirlo más y más. Una de grandes ventajas que presenta, son los plugins que tiene, que hacen tareas de forma sencilla sin tener que currártelo, como harías en vi la primera vez.
Hoy quiero enseñaros un pequeño truco que empleo de forma habitual a la hora de escribir código. La mayoría del código que escribo es Python, por lo que la indentación es muy importante, pero también me gusta que todo el código esté perfectamente tabulado y organizado. a donde debe estar y no haya espacios en blanco en vez de tabulaciones. Así, abras el fichero con el editor que lo abras, se verá siempre igual.
La forma más típica de ver que el código escrito tiene espacios en blanco con Sublime Text es seleccionarlo. Si lo haces, los espacios en blanco aparecerán con un punto, mientras que los tabuladores con una raya horizontal, como se ve en esta imagen.
Sublime Text with selected text |
Esto es precisamente por la propiedad draw_white_space, que por defecto viene configurada para que aparezca con selection. Por suerte, con Sublime podemos cambiarla fácilmente a none o all. A nosotros nos interesa que aparezcan siempre, por lo tanto, vamos a cambiar la configuración para el usuario y establecer el valor a all.
Para hacer este cambio nos vamos a Preferences/Settings - User y añadimos la siguiente línea,
"draw_white_space": "all"
Con ello conseguimos que tanto tabulaciones como espacios aparezcan siempre representados en el texto, sin tener que seleccionar.
El truco lo cogí en su momento de sublimetexttips.com, donde hay éste y mucho más.