No fui el primero, ni seré el último en preguntarse cómo grabar todo lo que estás haciendo en la consola de tu equipo Linux, par a continuación poder dejarlo a libre disposición.
hasta que conocí el software del que os voy a hablar hoy, la forma que tenía de hacerlo no era más que la de grabar toda la pantalla (o una región) y dejar luego el vídeo, por ejemplo en Youtube.
Pues bien, ahora ya no podrás decir que no conoces ttyrec, con el que podrás grabar todo el comportamiento de tu consola de una forma más limpia y rápida.
hasta que conocí el software del que os voy a hablar hoy, la forma que tenía de hacerlo no era más que la de grabar toda la pantalla (o una región) y dejar luego el vídeo, por ejemplo en Youtube.
Pues bien, ahora ya no podrás decir que no conoces ttyrec, con el que podrás grabar todo el comportamiento de tu consola de una forma más limpia y rápida.
Instalación
ttyrec está disponible en prácticamente todos los repositorios oficiales de las principales distribuciones, así que para instalarlo,
shell> apt-get install ttyrec
Grabar
Comenzar una nueva sesión o grabación es muy sencillo. Únicamente tendremos que saber el nombre que le vamos a querer dar y a continuación,
shell> ttyrec -a git_usage.tty
Para pararla, emplearemos Control + c.
Reproducir
Una vez tengamos la grabación finalizada, tendremos un fichero que podemos reproducir las veces que queramos, únicamente tendremos que tener instalado ttyplay, que viene con el paquete ttyrec.
shell> ttyplay git_usage.tty
Por suerte, este tipo de ficheros, al almacenar texto plano ocupan muy poco, por lo que pasárselos a alguien es sencillo y no debería de darnos problema. De todas formas existen webs, como playterm.org que nos permiten subir el fichero e incrustarlo en una web o dejarlo público.