Recientemente he comenzado a leer un poco de técnicas SEO y aunque Blogger no permite hacer demasiados ajustes en lo que a SEO se refiere, hoy quiero enseñaros un pequeño truco que mejora un poco el SEO en nuestro blog. Poco a poco iré introduciendo mejoras, algunas aplicables a Blogger, otras no.
De momento vamos a ver cómo crear la URL de cada post, cómo cambiar el título del blog en cada artículo y cómo añadir etiquetas META.
Cuando creamos un post, a éste le ponemos un título y luego al visualizarlo en el navegador y por lo tanto también al indexarlo Google, quedará de la siguiente forma, por defecto.
Titulo blog | Titulo post
Esto queda muy bien, pero el problema viene cuando Google recoge los títulos de vuestros post. Google por defecto tiene unos títulos de 60 caracteres, por lo que si vuestra combinación de "Título blog + Título post" sobrepasa esos caracteres, se pueden ignorar partes de título o key's importantes de dicho artículo.
 |
Título Blogger con SEO |
Para solucionar esto, existen dos formas de hacerlo, o bien eliminamos el título del blog o bien intercambiamos las ocurrencias. Primero el título del post y luego el del blog. A mi personalmente me parece más adecuada la segunda, así que vamos a ver qué cambios hay que realizar si estáis empleando una plantilla de Blogger. Tenemos que ir a editar la plantilla en HTML y buscar el siguiente código,
<title><data:blog.pageTitle/></title>
Que será reemplazado por este otro,
<b:if cond="’data:blog.pageType" item="" quot="">
<title><data:blog.pageName/> | <data:blog.title/> </title>
<b:else>
<title><data:blog.pageTitle/></title>
</b:else></b:if>
En caso de que sólo deseemos quedarnos con el título del post y obviar la parte del título del blog, el código final quedaría,
<b:if cond="’data:blog.pageType" index="" quot="">
<title><data:blog.title/></title>
<b:else>
<title><data:blog.pageName/></title>
</b:else></b:if>
 |
SEO en URL |
La segunda parte que tenemos que cuidar también bastante es la URL con la que publicamos cada uno de nuestros posts. Los motores de indexación también se fijan en ello y no sólo en el contenido. Esta parte es importante. Cuando estáis redactando un post, al lado derecho tenéis el botón Permalink, que por defecto coge un valor predetermiando, en función del título o de las primeras palabras del artículo. Esto lógicamente no es bueno para posicionarse, así que lo mejor es siempre editarlo y poner una URL estática con las 2 o 3 palabras que mejor definan de lo que estáis hablando. La separación de palabras, lo mejor es realizarla con -. Es importante también no pasar de 3 palabras en crear el título. Por ejemplo, para este post, no sería lo mismo http://.../tecnicasseoi.html, que http://.../tecnicas_seo_i.html que http://.../tecnicas-seo-i.html. De las 3 aproximaciones aquí puestas, la primera no significa nada, ya que para un indexador la palabra tecnicasseoi no tiene sentido y será muy raro que alguien la busque así. De las 2 que quedan, realmente la diferencia es muy poca y depende en gran medida del bot, algunos los _ no los toman como separadores de palabras mientras que -, sí.
Como píldora final, os dejo otro pequeño truco para mejorar también el posicionamiento. Los motores de búsqueda cada vez hacen más hincapié en los metadatos, es decir, la tendencia es ir hacia lo que se quiere decir y no a lo que se dice. Esto es muy complicado, así que como método de ayuda podemos incluir metadatos con información de nuestro blog en las cabeceras del mismo. En este caso, vamos a añadir metadatos de descripción y palabras clave. Para ello, nuevamente editamos la plantilla (edición HTML) y buscamos
<![CDATA[/*
Justo antes de esa línea, agregamos estas,
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'>
<meta name="description" content="Tu descripción" />
<meta name="keywords" content="key1, key2, key3" />
</b:if>
La entrada
SEO: Optimización de Blogger la puedes leer en
Puppet Linux.
Leer más